¿Debemos dejar de llamar héroes a los pacientes de cáncer? | Gen Playz
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Por eso, en Gen Playz hemos querido dedicar nuestro programa de hoy a esta causa. Pese a que la mayoría conocemos a alguien que ha padecido esta enfermedad, todavía muchos desconocemos cómo es convivir con ella. Nos acompañan Marta de la Fuente, psicóloga sanitaria y psicooncóloga; Manuel Ramírez, doctor especialista en oncología pediátrica; Mariano Ugarte, presidente de la Asociación Pablo Ugarte; Olatz Vázquez, periodista y fotógrafa; Perla Zúñiga, artista; y Eduardo López-Collazo, director científico del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz de Madrid.
**Recuerda que si quieres participar o proponer temas, puedes escribir a: genplayz@rtve.es
...............................................................................................................................
¡No nos mires! ¡Únete! #GenPlayz
Suscríbete a nuestro canal de ESdos: esdos.info/put/Ew4o.html...
Instagram: playz.es
Twitter: playz
TikTok: www.tiktok.com/@playz
Facebook: playzOfficial
Descubre más aquí:
www.rtve.es/playz/
Comentarios
© 2010-2021 ESdos Mejor video web
ColacaoSalaoHace 6 días
Podríais haber buscado otros perfiles de personas enfermas, porque no me parecen representativas de lo que yo me encuentro en mi práctica profesional con personas enfermas de cáncer.
Ana Belén FernándezHace 10 días
Considero que hay un pequeño error cuando se afirma que los pacientes de cáncer no tienen culpa de que sufran un cáncer. Perdona, si discrepo totalmente. Tuve a una persona que fue fumadora durante 40 años de su vida. A sabiendas que es una droga, lo adicta que es, no puso remedio en ningún momento contra esta adicción. Es más, sabiendo que estaba casada con un hombre inútil incapaz de hacer nada al haber sido ella la "perfecta" esposa, madre y ama de casa, y con tres hijos; a raíz de diagnosticarle cáncer de pulmón, en ningún momento dejó su adicción. Sabía perfectamente que estaba haciendo un gasto público sanitario con la quimioterapia, sabía perfectamente que al fumar a escondidas de su médico, incluso de sus queridos, lo hizo mal. Aún así, se permitió seguir fumando teniendo como consecuencia su propia muerte. Ella sí que causó su enfermedad. Ella fue la única causante de su muerte. Déjemos de romantizar a los pacientes fallecidos como si fueran la clave de la posible cura cuando tenemos una cultura donde está bien visto beber alcohol (¿cuántas enfermedades causa está adicción?), fumar tabaco o lo de la cachimba (ésta última consumida desde a edades tempranas por nuestros jóvenes), entre otras drogas. Al igual, que la automedicación tan presente en España. Sinceramente, no sé de que nos sorprende cuando estamos en una país de yonquis. Lo que hay que hacer es dejar de decir ERRÓNEAMENTE "DROGAS Y ALCOHOL" CUANDO EL ALCOHOL ES UNA DROGA. AL IGUAL QUE EL TABACO. Déjemos de hipocresías. Si se hace campañas contra la violencia de género que se haga de las drogas. Claro, como el alcohol y el tabaco se rentabiliza muy bien en este país, no interesa hacer campañas. Tan solo ese etiquetado de que "fumar mata". Manda huevos la cosa. Si es que no aprendemos ...
Rocío GRHace 11 días
💗💗💗💗💗
Llanos MontesinosHace 13 días
💕
Norma RPHace 16 días
Omar
gualtrapasexyHace 17 días
Esto no tiene nada que ver con el programa, dicho esto: ¿Que clase de locutora es la del comienzo, aquella que peor voz tenía de toda la audición? Que desagradable es oír "hesa vozh" con cascos, dios bendito. Que alguien la de una juanola o yo que sé qué, pero que locute una vez se haya recuperado, o que al menos no lo haga desde casa mientras duerme su familia.
Anyela KamoHace 23 días
Que gran programa! Ojalá cada día más difusión Gracias por los conocimientos que nos aportan 💪🏾💜
Julián Clemente BlázquezHace 23 días
este programa es increíble
FERNANDO PALOMO DIAZHace 23 días
¿Debemos dejar de llamar héroes a los pacientes de cáncer?, que es esta pregunta? ..........el mundo se acaba.
Miriam MartínHace 23 días
👏👏👏👏👏👏👏
bolilapizpinturaHace 24 días
x 1'5
lujancxHace 24 días
tengo familiares con cáncer y son personas enfermas que se tienen que poner quimio porque no hay más remedio y llamar héroes o crear esa falsa mascara de ''tú puedes'' ''a por todas'' puede llegar a hacer sentir mal a aquellos que no se sienten con fuerzas , es en plan... ahora tengo q esforzarme también en que parezca que soy un luchador para crear esta falsa apariencia de que estoy bien? que me traten como una puta persona normal ni héroe ni no heroe y punto nse. Me parece una gilipollez pero lo respeto.
apazeiaHace 22 días
Totalmente.
VaaxlerHace 24 días
Cancer y lo que sea. La infantilizacion es igual de agresiva que su contraparte. Pero por lo que sea una esta mas aceptada que la otra
Lucas Simón González FeijóoHace 24 días
Sobre las ideas que han rondado en determinados momentos en torno a la estética, la identidad y el cáncer: Hacer de nuestras circunstancias, en especial de las malas o incluso terribles, una identidad. Acentuar esa identidad a través de la estética. Adscribirnos a un colectivo (ya de paso podemos buscar excusas para llamarlo género, que está de moda y mola un cacho) y reivindicarlo, romantizarlo, gustarnos de ello... Generalmente estas posturas me generan rabia (porque suelen venir de movimientos supuestamente de izquierdas y al final se basan en mercantilizar sentimientos y generar conflictos baratos desde el individuo), pero en este caso, no porque me pueda tocar de cerca, sino porque me parece especialmente ruin, me ha generado profundo dolor. El cáncer, que sabemos a la perfección que está estigmatizado, que somos perfectamente conscientes de que supone una carga social a mayores para quienes lo padecen, transformado no en algo aceptado socialmente, no en algo que no deba suponer un mazazo absoluto e irremediable en la vida de la gente, sino todo lo contrario, en una identidad romántica, estética, un colectivo de víctimas orgullosas, de mártires. Lo que eres como ser humano queda relegado a un segundo plano y te transformas en la víctima del cáncer. La orgullosa víctima del cáncer. Están los hombres, las mujeres y las orgullosas víctimas del cáncer. Es un mal chiste. Es la muestra de la degradación de la posmodernidad identitaria, y debería darnos vergüenza porque esto va con nosotros. Es un toque de atención para los que estamos ante las puertas de la era del señalamiento, de los que se confieren a sí mismos la autoridad para señalar y para negar, para anular.
RousHace 24 días
A la gente con cáncer no sé, pero a la que se recuperó de covid siii por favor. No muere ni el 1% de los infectados, tenes 24 años, no sos una puta inspiración para nadie por decir «vencí al covid»
rodrigo villalbaHace 24 días
Sanidad tipo vouchers para fomentar mejores servicios
Neo EnoHace 24 días
Eso es la mierda que nos dan de comer i el aire contaminado etz etz....
Estímulo MamarrachoHace 24 días
Me encanta el mensaje de que cáncer no es sinónimo de muerte. También, recalcar la importancia de pedir inversión en investigación. Chiquis, gran programa!!! y me callo ya que peto la caja de comentarios
Estímulo MamarrachoHace 24 días
Totalmente de acuerdo con que no hace falta pasar un cáncer para valorar la vida. Ay llevo 10 minutos y es que me está encantando. GRANDES INTERVENCIONES A mi también me vino genial que mi tía, que lo había pasado antes, me dijese que era una mierda. Una mierda que se podía superar, pero una mierda al fin y al cabo.
Estímulo MamarrachoHace 24 días
Concretamente de acuerdo con lo de "Es una hostia de realidad". Tuve cáncer a los 17 y hasta ese momento pensaba que las cosas malas sólo ocurrian por televisión. Que los accidentes de tráfico, infartos o lo que sea, era algo alejado y casi imposible de que me ocurriese. Te das cuenta de que la mierda puede venir a cualquiera en cualquier momento.
Estímulo MamarrachoHace 24 días
Uuuuuh me habría encantado estar aquí, tanto por psicólogo como por antiguo paciente de cáncer
Lu BMHace 24 días
Bravo por la psicóloga (sorry no recuerdo el nombre 🙊) muy fan de sus intervenciones 💜
Marta Vegas MartínHace 23 días
Simplemente el todo de su voz te relaja
Roberto GalvánHace 24 días
Ni he visto el vídeo, por el título sólo se lleva un dislike como una casa, asco
Pilar IndiaHace 22 días
Es algo que dicen las mismas victimas. Hablan de que no quieren ser heroes, ni guerreros, igual que no les gusta que digan que han ganado o perdido lo batalla.. Que tenerlo es una mierda, que toca tirar adelante, y punto. Es un buen programa, con doctores y pacientes, por si quieres darle una oportunidad.
Marc Monzo FranciscoHace 24 días
Pues míratelo porque el título no tiene nada de malo.
Moen -Hace 24 días
Son víctimas, los heroes son los familiares y profesionales que les cuidan
RainerHace 24 días
Perla 💕
Alberto eivissaHace 24 días
Ah...que bien irían los 416 millones del ministerio de Irene Montero en investigación contra el cáncer.
mary rgHace 23 días
@Alberto eivissa sí, por fa
Alberto eivissaHace 24 días
@mary rg Te hago un mapa?
mary rgHace 24 días
Qué rabia dais con estos comentarios... Qué tendrá que ver una cosa con la otra???
Adrián GMARTHace 25 días
Soy el único que piensa que Eduardo se parece un huevo a Tommy de Peaky Blinders, por cierto este programa es súper elegante en las formar y el respeto que se le da a cada una de las personas que van.
Noemi E.Hace 24 días
La mirada, totalmente.
fernando fauchaHace 25 días
que listos y majos todos, gran programa este ♥️
fernando fauchaHace 25 días
madre mía esque flipo 3 meses sin cita presencial esque no hay derecho me cago en todo
fernando fauchaHace 25 días
xq no están dario e Inés juntos nunca?
Saray Eternal DreamHace 23 días
No lo sé a ciencia cierta, pero tendría sentido que no los quieran juntar por si uno pilla la covid no se lo pegue al otro y poder seguir con el programa. ¿Podría ser?
fernando fauchaHace 25 días
ay si está viva Inés cómo nos engaña el dario
Toku92Hace 25 días
Yo también tengo cáncer y soy paciente de ensayo. Muchas gracias por hacer estas cosas. Más investigación y más sanidad pública de calidad 💪🏼👩🏻🔬👩🏻⚕️👨🏻⚕️👨🏻🔬 💜💜💜
rodrigo villalbaHace 24 días
La sanidad tipo vouchers también funciona muy bien y fomenta mejorar los servicios
alkimia 87Hace 25 días
No son héroes, son víctimas y hay q luchar para erradicar esta enfermedad de una puta vez
Mary MHace 25 días
Excelente entrevista me pareció muy buena las intervenciones de la Psicóloga Marta de la Fuente, Perla Zúñiga y Eduardo López la empatía de los tres . el mensaje esta claro, inversión para encontrar la cura, trabajar la emoción ( mas psicólogos y cada uno su aporte), y llamar las cosas por su nombre.
Jack SantiagoHace 25 días
Para pensar señores
Laura Moreno MontoyaHace 25 días
Esta gente se ve tan seria, que no sé si me asusta o me gusta.
Amarillo AtacamaHace un día
Normalmente cuando eres un profesional y vas a hablar de tu especialidad, eres así
Elkin VasquezHace 23 días
Me pasa igual. XD
Sergio GutierrezHace 25 días
Total 🤣
Sara GMHace 25 días
Ineeeeees
Marta Vegas MartínHace 25 días
"Más investigación para más vida" Me quedo eso 🖤🦋
T. C. 13Hace 25 días
Aleluya!!! Inés ha vuelto!!! ❤️
Ella StiltonHace 25 días
Muy fan de todo lo que hacéis
Alexandra Vasquez FTHace 25 días
"Literalmente el 99% de las personas ignoran este mensaje : Dios guarte tu familia y a ti de esta enfermedad".🙏👏